
El día de Sant Jordi, una fecha muy especial
Mañana 23 de Abril, es el día de Sant Jordi en Cataluña, me encanta este día, por no decir que es uno de mis favoritos; como se vive en todos lados, el ambiente, la gente regalando libros y rosas. Ese día, me vuelvo un poco (más) loca comprando libros, como sino comprara suficientes el resto del año hahaha uno que yo me se sabe mi afición por los libros 😛 menos mal que es un santo y no dice ni mu’ :3
Te cuento un poco sobre esta tradición catalana.
Este día es costumbre en Cataluña que los hombres regalen una rosa roja a las mujeres, y las mujeres un libro a los hombres (se hacen un regalo como muestra de su amor)
Hoy en día la tradición se ha extendido tanto entre la gente que no sólo se hacen regalos los que están enamorados, los padres, las madres, los hijos, los amigos,.. todo el mundo lo hace. Esta costumbre viene de la leyenda de Sant Jordi:
«La leyenda nos cuenta que había un dragón que atemorizaba la pequeña localidad de de Montblanc, situada en el sur de Cataluña.
Para evitar sus feroces ataques, se le entregaba una joven doncella cada día, que se escogía mediante un sorteo popular. Hasta que un buen día, le tocó a la princesa, quien fue entregada a la bestia. Cuando estaba a punto de ser devorada, apareció Sant Jordi, un valiente caballero que luchó contra el dragón y lo venció, clavándole la espada en el corazón, y rescatando así a la bella princesa. De la sangre que fluyó del corazón del dragón, nació una rosa roja, que el caballero Sant Jordi le regalo a la princesa.
De ahí la tradición de regalar una rosa roja a las mujeres, la tradición del libro vino después…algunos creen porque la princesa le escribió un poema de amor al caballero.»
Pero es que además, el 23 de Abril es el día internacional del libro (es el día que murieron Shakespeare y Cervantes), es festivo en Aragón por su patrón San Jorge ¡aha! Y es el de Inglaterra, Bulgaria, Portugal, Etiopía y Georgia. Por si no es suficiente, es el día de Castilla y León o día de Villalar (por los comuneros en la Batalla de Villalar), es el día de la celebración de la lucha entre moros y cristianos en diversas localidades como Alcoy (Alicante). Hay más celebraciones, como el día de la cerveza en Alemania, pero creo que con los que te he dicho puedes ver que mañana es un día (muy) especial 🙂
Así que he querido hacer un descargable para que puedas regalar junto a tu libro, ya vivas en Cataluña y celebres Sant Jordi o vivas fuera y celebres el día del libro.
¿Y de qué se trata? Te preguntarás. Pues de un punto de libro!! oleee
Una pluma que representa la escritura, ya que sin ella no podríamos leer los fantásticos libros que hay por todo el mundo, y en dos colores mint o coral; para que puedas elegir el que más te guste.
Antes de que lo descargues unos consejitos:
♥ Imprime el A4 en un papel grueso, tipo cartulina, tendrá más cuerpo y quedará mejor.
♥ Además te dejo unas fotos con el paso a paso para cortarlo de forma perfecta usando las guías de corte, que son esas líneas finas que rodean el punto de libro.
Puedes descargar el que dice “Feliç Sant Jordi”

BookMark Sant Jordi A4
O el que dice “Feliz día del libro”

Bookmark Día del Libro A4
¿Que te ha parecido? ¿Te gusta?
Espero que lo descargues y le des mucho uso
Nos leemos pronto y feliz día :3
Lorena
22/04/2015 at 15:04Ohhh!!! Que bonito!!! Un excelente regalo el que nos dejas. A mi también me gusta mucho el día de Sant Jordi y también estoy loca por los libros :p
admin
28/04/2015 at 19:30Muchas gracias Lorena! Que guay que te guste tanto como a mi y que seas una loca de los libros hahahahah besote
Tete
22/04/2015 at 15:34Qué bonito nena!!! me lo descargo y espero ir pronto a la imprenta para tenerlo!!! un beso
admin
28/04/2015 at 19:31uoooo muchas gracias! espero que te haya servido y que lo uses muuuuucho. muuuaks
Susanna
22/04/2015 at 16:48Que bonito punto de libro, me lo adjuntaré con el regalo de mi pareja. Muchas grácias.
admin
28/04/2015 at 19:32Oh Susanna muchas gracias, espero que le gustase mucho y que le deis mucho uso 😀 Un beso
Noemí
22/04/2015 at 17:22Por fin leo que explican de donde viene la celebración de «Sant Jordi», pues acá solo celebraremos el día del libro pero esta de cuento Sant Jordi =) y tienen muchas cosas para celebrar mañana!! Esta lindo el separador!
admin
28/04/2015 at 19:33Madre mía Noemí, muy mal que nadie te contara de donde viene Sant Jordi, con lo bonita que es su leyenda y su significado. Me alegro que te guste, viniendo de ti es un piropo 😛 de diseñadora a diseñadora jejejej Un besote
Laura (My Messy Place)
22/04/2015 at 17:53El día de Sant Jordi me encanta!!!! Yo creo que deberíamos pedir que fuera festivo para poder pasear todo el día de aquí para allá, ojeando libros, visitando los muchos edificios que tienen jornada de puertas abiertas o aprovechando alguna de las mil y una actividades que hay organizadas. Los puntos de libro te han quedado preciosos, ya los tengo descargados y ahora mismo los imprimo para regalar mañana. ¡Muchas gracias!
admin
28/04/2015 at 19:35Oh Laura pienso como tu, en varias comunidades autónomas ese día es festivo, sólo faltamos nosotros. ¡El ambiente que se vive ese día tiene magia! Que le deis muchísimo uso al punto de libro. Muuuuaks
Eura Rincón
22/04/2015 at 20:30Hermosa idea q debería ser copiada, muy bella costumbre, esas son las cosas dignas de imitar. Los marcadores te quedaron bonitos, están muy originales
admin
28/04/2015 at 19:36Que contenta de que te gustasen los marcadores, muchisimas gracias por pasarte y comentar Eura.
yolanda
23/04/2015 at 10:27Es precioso el punto de libro y contando la leyenda me has hecho añorar la feria del libro y los paseos por las ramblas repletas de flores y libreros. Feliz día de Sant Jordi
admin
28/04/2015 at 19:38Oooh Yolanda es un día muy hermoso y siempre me ha hecho sonreir este día. Tienes que programar una escapada con Hugo y pasar ese día por éstas tierras. Un besazo
mentaesuncolor
23/04/2015 at 11:38Hola! no había entrado en tu blog aún….es estupendo!! y esta entrada es genial. Enhorabuena, me encanta como han quedado los puntos de libro.
Saludos.
admin
28/04/2015 at 19:40Ay que emoción que te guste el blog 🙂 y la entrada. Muchas gracias por pasarte y comentar. Un abrazo
esther
23/04/2015 at 12:11chulisimos!!yo ya me los he descargado!!!y la leyenda se la he contado a mi peque jorge se ha quedado :O jiji un beso!!
admin
28/04/2015 at 19:40Esther ya me imagino al pequeño Jorge matando dragones para sus princesas, van a caer rendidas a sus pies 😉 Un superbeso!
Belisame
24/04/2015 at 23:22Que boniteces!!!!! <3
admin
28/04/2015 at 19:43Muchísimas gracias guapa! Un besazo